
Programa
23 de Septiembre
09:30 Inauguración
10:00 Conferencia Magistral "Comunidades revocadas: ontologías y epistemologías en los fenómenos fronterizos y migratorios contemporáneos" por: Roxana Rodríguez (UACM)
11:00 Mesa 1 "Políticas migratorias, necropolítica y control de los cuerpos"
- "Desentrañando el biopoder. Interseccionalidad, estigma y violencias implementadas por el Estado como medida de control de los cuerpos en contextos migratorios" por: Tatiana San Luis (UABC)
- "Cuando los cuidados interpelan las fronteras. Estrategias migratorias por el sostenimiento de la vida frente a la inmovilidad y las violencias en América Latina" por: Héctor Parra (UNAM)
- "Luchas migrantes contra el régimen fronterizo. Migrar en grupo, en caravanas o marchas en Europa y América" por: Annika Steindi (UACM) y Amarela Varela Huerta (UACM)
- "Capitalismo migratorio como construcción de un utilitarismo neoliberal: algunos apuntes dialécticos para explicar los enredos de un campo de crecimiento" por: Philippe Schafhausser (COLMICH)
Coordina: Dr. Gustavo López Castro
12:30 Mesa 2 "Migración, violencia y género"
- "Cuerpos femeninos y control territorial: violencia sexual contra las mujeres migrantes centroamericanas" por: Hiroko Asakura (CIESAS)
- "Repensando el limbo de la dejada" por: Gail Mummert (COLMICH)
- "La violencia del Estado en la detención migratoria de mujeres migrantes y sus familias en Tapachula, Chiapas" por: Alethia Fernández de la Reguera (UNAM)
- Experiencias de autoatención frente a la falta de eficacia del engranaje institucional para la atención en violencia/salud mental. El caso de las mujeres migrantes en la ciudad de Nueva York" por: Nadia Santillanes (UNAM)
Coordina: Dra. Diana Tamara Martínez Ruiz
14:00 Receso-Comida
15:30 Mesa 3 "Gestión de crisis migraciones, violencia y ausencias del estado"
- "Violencia, género y migración en México y Centroamérica" por: Itzel Eguiluz Cárdenas (UNAM)
- " Tránsitos precarios: violencia neoliberal y construcción de la indeseabilidad en Tlaxcala" por: Mónica P . Toledo González (UAT)
- "Contexto del norte de Centroamérica: migración por violencia de género" por: Miguel Alonso De los Santos (UAZ)
- "(Des)protección social de migrantes africanos en México en contextos de crisis y violencia" por: Ester Serra Mingot y Carlos Alberto González Zepeda (CALAS)
Coordina: Dr. Carlos Zepeda
17:00 Exposición "Reflejando la experiencia migratoria en paredes" Hector Duarte
24 de Septiembre
10:00 Conferencia Magistral "Aglomeración y fractura. México como una zona de abandono" por: Dr. Rodrígo Parrini (UAM-X)
11:00 Mesa 4 "El Estado y su papel en la inserción de migrantes"
- "Interculturalidad y hospitalidad en la Ciudad de México retos y limitaciones" por: Rebeca González Camacho. (UIA)
- "Población migrante en retorno frente a la burocracia mexicana excluyente" por: Nancy Landa (Especialista en migración y estrategias de incidencia)
- "Las niñas, niños, y adolescentes del retorno: brechas y retos en el acceso a la salud en México" por: Andrea Bautista León (ULSA) y Diego Terán. (ULSA)
- "Las OSC´s como una estructura de contención en las violencias contra las infancias en movilidad en la frontera noreste" por: Andrea Rincón. (Activista Internacional)
Coordina: Dr. Oscar Ariel Mojica
12:30 Mesa 5 "Securitización y migración"
- "Del Páramo del Ángel, a la Selva del Darién: transitando entre la lealtad del control" por: Soledad Álvarez-Velazco (U. Heildelberg)
- "La Espera Precaria: Las políticas migratorias exponen a solicitantes de asilo a la violencia de crimen organizado" por: Jeremy Slack y Josiah Heyman (UTEP)
- "Desamparo y violencia legal contra migrantes vs prácticas de hospitalidad radical en México en tiempos de COVID-19" por: Amarela Varela Huerta (UNAM)
Coordina: Dr. Salvador Maldonado
14:00 Receso-Comida
15:30 Mesa 6 "Desplazamiento forzado y desaparición de personas durante tránsito migratorio"
- "Testimonio de una madre migrante" por: Ana Gricelides Enamorado.
- "Movilidad en regímenes de desaparición: deseo y derecho de vivir" por: Carolina Robledo Silvestre.
- "Migración: perspectiva y enfoque pendiente en la problematización sobre la situación de las personas desaparecidas" por: May-ek Querales Mendoza.
- "Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas en México" por: Karla I. Quintana Osuna.
Coordina: Dra. Berenice Guevara Sánchez (UNAM)
17:00 Mesa 7 "Hartas violencias y arte rapero. Vibrando en las Migraciones"
Por: Arelí Olvera "Déjame Pensar" y Pablo Coarasa "Cheché Dramas"
Coordina: Dr. Oscar Ariel Mojica
18:30 Clausura








