
Programa
21 de septiembre
9:30 INAUGURACIÓN
-
Dr. Mario Rodríguez Martínez, Director ENES Morelia.
-
Dra. Diana Tamara Martínez Ruiz, Coordinadora CIGU-UNAM.
-
Dr. Rodolfo García Zamora, Investigador UAZ.
-
Dr. Luis Alberto Arrioja Diaz Viruela, Presidente El Colmich.
10:00 CONFERENCIA MAGISTRAL Modera: Dr. Gustavo López Castro
"¿Por qué debemos atender la migración bajo una mirada violeta?"
Dra. Diana Tamara Martínez Ruiz, UNAM CIGU - ENES Morelia
11:15 MESA 1. Violencias institucionales e implicaciones
Coordina: Dr. Gustavo López Castro
-
(V)Dra. Elisa Ortega (IIJ-UNAM). "Niñez migrante en México: enfoques adultocéntricos que dislocan el discurso de derechos humanos"
-
(V)Mtra. Melissa Vértiz (GTPM). "Violencias sistemáticas y sistémicas en contra de personas migrantes y sujetas de protección internacional"
-
(P)Dr. Alfredo Limas Hernández (UACJ). "Transmigrar y renacer de las cenizas en Juárez: violencias políticas que niegan ciudadanías y naciones que descarnan lo personal"
13:00 MESA 2. Transculturación indígena p'urhepecha a través de la migración
Coordina: Mtro. Luis E. Huacuz Dimas
-
(P)Dr. Casimiro Leco Tomas (UMSNH-IININE). "Migración, transformación y violencia de género en la región purépecha".
-
(P)Dra. Jazmín Gutiérrez de Jesus (Universidad de California). "Cultura en movimiento: Migrantes y comunidades de la diáspora p'urhepecha en los Estados Unidos".
-
(P)Dr. Pablo Sebastián Felipe (UMSNH). "Políticas de aculturación en la sierra p'urhépecha".
16:00 MESA 3. Migración y desplazamiento
Coordina: Dr. Rodolfo García Zamora
-
(P)Ing. Leonardo González Tafolla (Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán). "Desplazamiento en Michoacán"
-
(P)Dr. Raymundo Sandoval B. "Violencias y desplazamientos forzados en Guanajuato"
-
(V)Dr. Jairo López "Desplazamiento forzado en Zacatecas: violencias disciplinarias y control territorial"
17:30 Inauguración exposición fotográfica "En los campos del norte"
22 de septiembre
10:00 CONFERENCIA MAGISTRAL Modera: Dr. Rodolfo García Zamora
"¿El fin de la migración internacional?: necroeconomía circular, violencia legal y DFI"
Dra. Ariadna Esteves López, CISAN-UNAM.
11:15 MESA 4. Niñeces en procesos de movilidad: inclusión, violencias y pobrezas
Coordina: Dr. Oscar Ariel Mojica Madrigal
-
(P)Dra. Alethia Danae Vargas (UMSNH Psicología). "La experiencia de movilidad de grupos sociales de niños y niñas y su tejido con procesos de ciudadanía y espacios".
-
(P)Lic. Manuel Urestes (Periodista Animal Político). "Niñeces ante desplazamiento por violencia".
-
(V)Dra. Porfiria del Rosario Bustamante de la Cruz (Facultad de Ciencias Humanas, UABC) "Procesos de inclusión social en escuelas de la frontera norte".
13:00 MESA 5. Estrategias de cuidados en la migración ante las violencias
Coordina: Mtra. Alejandra Ceja Fernández
-
Dra. Patricia Román Reyes (UAEM). "Migración infantil en México; entre la violencia y la ausencia de cuidados"
-
Dra. Yazmín S. Pérez Haro (UAM). "Circuitos de bienestar, una alternativa para el acceso a derechos de las mujeres migrantes en la frontera Sur"
-
Dra. Andrea Paula González Cornejo (CEL). "El trabajo en red desde las organizaciones de la sociedad civil como estrategia colectiva para enfrentar la violencia en las migraciones"
-
Dr. Francisco J. Landeros Jaime (CEGAP). "Las OSC de apoyo al migrante en Sonora: características y modelos de atención en un contexto de violencia"
16:00 EVENTO MUSICAL "Cheché Dramas: resiliencias, rap y teatro"
17:10 CLAUSURA
.jpg)





